Existen muchos factores diversos que inclinan la balanza de un lugar a otro y nos hacen optar por una de las múltiples opciones a la hora de decidir qué medio de transporte público usar para hacer nuestros recorridos de un lugar a otro y no tenemos un vehículo particular o medio de transporte privado para realizarlos.
En la actualidad Uber es una aplicación móvil que presta servicios de traslados en toda la ciudad y de
un sitio a otro tal cual como lo haría un taxi tradicionalmente. Pero ante esta novedosa aplicación y método
para transportar a los usuarios surgen varios aspectos que juegan en contra de esta a la hora de compararla
con una línea de taxi tradicional. Entre los detalles negativos que posee Uber es que no siempre
cuentan con una sede física en cada una de las ciudades donde prestan servicio. Otro punto que también
juega un papel en contra es, que sus choferes no son profesionales del volante y por lo tanto no poseen la
experiencia y preparación para trabajar con pasajeros constantemente.
Aunque Uber sea una empresa en expansión y muy popular alrededor del mundo, ya que actualmente realiza operaciones en las grandes de ciudades de muchos países, al ser comparado con el tradicional y muy conocido servicio que prestan las líneas constituidas de taxis alrededor del mundo la balanza se inclina a favor del modelo tradicional de transporte que ofrecen los taxis.
Tradicionalmente las ciudades desarrolladas, con un amplio espacio territorial y que cuentan con grandes poblaciones, se han visto en la necesidad de desarrollar sistemas de transporte público y masivo para lograr movilizar en masa cantidades determinadas de ciudadanos a puntos comerciales y de mayor afluencia de personas existentes dentro de los limites territoriales de la ciudad. Esto ha llevado a la aplicación de rutas de transporte que cubren de manera eficiente toda la ciudad, entre estos métodos de transporte se pueden mencionar, el metro, busetas, buses, camionetas, entre otras. Todos estos métodos comparten las características de traslado masivo, rutas determinadas y paradas obligatorias entre punto y punto de su recorrido.
Estas características comunes entre estos métodos de transporte hacen que sean asequibles al ciudadano común que necesita moverse de un sitio a otro por un monto considerablemente pequeño pero lo obliga también a tener que esperar un tiempo considerablemente mayor y que es directamente proporcional al número de usuarios que quieren obtener el servicio en un determinado momento, esto incide se produzcan largas colas de personas que quieren acceder a una unidad de transporte al mismo tiempo, por lo general en horas picos cuando los usuarios necesitan trasladarse al trabajo, la escuela o cualquier otro sitio o de regreso a sus hogares en horas de la tarde. Entre las desventajas de estos métodos de transporte es que no te permite privacidad en tu recorrido, obligándote a compartir con otros usuarios sus unidades. También retrasa el tiempo de llegada a tu al verse obligado a detenerse entre cada una de las paradas que marca la ruta. El horario de disponibilidad también es un factor en contra ya que no se encuentran disponibles las 24 horas del día como si lo hace un taxi tradicional.
Solo con el uso de taxis puedes hacer que tu transporte se traslade hasta donde tú estás sin necesidad de esperar a que otros pasajeros antes que tú en la fila aborden antes o que te traslades de pie de un sitio a otro.
El sistema de metros o trenes es uno de los métodos de transporte más rápidos que existen pero al ser usado por millones de personas hace que en algunos casos trasladarse en él se torne incomodo y tedioso.
El taxi es el único medio de transporte público que te ofrece la opción de ir por ti hasta tu casa o donde estés para trasladarte directamente y sin escalas hasta el lugar de tu preferencia.